jueves, 26 de abril de 2018


SEMINARIO INTELIGENCIA EMOCIONAL. RED INFANCIA CIEZA









Nos encontramos ya en el ecuador del Seminario sobre Inteligencia Emocional organizado por la Concejalía de Educación y el CPR Región de Murcia.

En esta sesión hemos podido disfrutar de la inestimable presencia y del buen saber de Jesús Javier García Jiménez, Doctor en Psicología, profesor especialista del Servicio de Psicología Aplicada (SEPA) de la Universidad de Murcia, quien expuso sobre Mediación en Conflictos.

La mediación escolar es un método de resolución de conflictos aplicable a las situaciones en las que las partes han llegado a un punto en el que la comunicación entre ambas está bloqueada y, por lo tanto, no pueden intentar resolver las desavenencias a través de la negociación directa. 

Se trata de una actuación que se desarrolla de forma habitual en la familia, con los amigos y amigas, en el entorno social,  y que se aplica de forma rutinaria en todos los ámbitos de la vida. 

La mediación a la que se ha hecho referencia en el Seminario está centrada en la convivencia escolar. Es una de las posibles medidas que los centros pueden incluir en su Plan de Convivencia para prevenir, mediar y resolver los conflictos que pudieran plantearse en el centro entre los distintos miembros de la comunidad educativa.










ENTREGA DE DIPLOMAS DEL I CONCURSO DE POESÍAS










Ayer tuvo lugar la entrega de Diplomas del Concurso de Poesía organizado por la Concejalía de Educación a través del Consejo de Infancia y Adolescencia de Cieza.




Se realizó un acto en el que participaron algunos/as de los componentes del Consejo. Iker
Balsalobre López e Indira Salmerón Fernández acompañando en la presentación a Manuela Fernández, Concejal de Educación. Informaron  de que "el Consejo es un órgano de consulta que se reúne de forma periódica con el fin de articular la participación de los niños, niñas y adolescentes de nuestra ciudad. Es un espacio para poder expresarnos, propagar ideas y tomar decisiones en el ámbito local", y expusieron todas las actuaciones que se han realizado hasta la fecha a propuesta del Consejo de Infancia y Adolescencia, así como de las que estás pendientes de realizar.
Para amenizar el momento contamos con las actuaciones musicales de otros dos consejeros, Jaime Ruiz Marín a la guitarra, y Victor Turpín Aguayo en teclado electrónico.

Cada uno de los niños y niñas finalistas subieron al escenario a leer su poesía, haciéndoseles entrega de un diploma , y un cheque de 100 euros al ganador.



















































miércoles, 25 de abril de 2018

  Conquistando no-lugares, derribando estereotipos.


      Concienciación y superación de roles de género a través de la enseñanza y la actividad física.



Ayer día 24 finalizó el curso "Conquistando no-lugares, derribando estereotipos. con una importante afluencia de participantes, catalogando el mismo de exitoso por su contenido y por la calidad de sus ponentes, muchos de ellos del nuestra ciudad, o vinculados a ella profesionalmente.

La educación no sexista no debe ser la tarea de unos pocos, sino la responsabilidad de toda la comunidad. Una escuela que crezca con las raíces puestas en el medio en el que vive y la vista en la utopía puede, eso sí, colaborar en la gran tarea de conseguir una sociedad más justa y menos violenta en la que todos/as podamos ser más felices. 

Cieza como Ciudad Educadora seguirá caminando para crear conciencia en la necesidad de orientarse en una educación no sexista.








lunes, 23 de abril de 2018

CURSO EDUCADORES, HOY



Desde la Concejalía de Educación creemos necesaria la formación de padres y educadores en inteligencia emocional, porque no podemos enseñar a los niños y niñas a desarrollar su autoestima, su motivación o a gestionar  su ira, sin haberlo hecho antes nosotros/as. Una vez hayamos aprendido  podremos adentrarnos en los aspectos didácticos de la Inteligencia Emocional y saber trasladar a nuestros pequeños y pequeñas lo aprendido.

Por ello desde el Programa de Cieza Ciudad Educadora organizamos y apoyamos aquellos cursos de formación que ayuden a albergar los valores y el adecuado desarrollo personal para la creación de una sociedad más informada, más formada y más preparada para la toma de decisiones. 

En esta ocasión colaboramos con el  curso de Formación "Educadores, hoy", bajo el lema "Educar es ayudar a crecer, organizado por la Asociación Voces Amigas de la Esperanza (VOADES), impartido por profesionales de la psicología, Jesús Madrid y Noelia Rubio.




El curso se impartirá los días: viernes 11 (tarde), sábado 12 (mañana y tarde) y domingo 13 (mañana y tarde) de Mayo en I.E.S. Diego Tortosa. Avenida Juan XXIII, 47. Cieza (Murcia). Las inscripciones se realizarán en este enlace: http://voades.org/?q=preinscripcion-curso-educadores-hoy


A continuación os dejo la nota facilitada por la Organización:




Ningún éxito que consigas en la vida

te compensará si fracasas

en la educación de tus hijos”.





La Asociación Voces Amigas de Esperanza (VOADES) continúa su programa con otra actividad de la Escuela de Salud Emocional de VOADES CIEZA. En esta ocasión realizaremos el curso “Educadores, Hoy” bajo el lema “Educar es ayudar a crecer” los días: viernes 11 (tarde), sábado 12 (mañana y tarde) y domingo 13 (mañana y tarde) de Mayo en I.E.S. Diego Tortosa. Avenida Juan XXIII, 47. Cieza (Murcia).
Es un curso dinámico, que utiliza técnicas innovadoras impartidas por profesionales de la psicología.


Con frecuencia escuchamos a padres y madres decir que nadie les ha enseñado cómo educar a sus hijos, siendo un detalle curioso el hecho de que con el paso del tiempo, acaban repitiendo las conductas que recibieron de sus padres, y que en alguna ocasión manifestaron que jamás las harían con sus hijos.


La educación de los hijos no es nada fácil. Los padres han de tomar conciencia de que nunca es suficiente el esfuerzo que dediquen para formarse en este campo. Es una de las tareas más importante de sus vidas, ya que tendrá una gran influencia en el desarrollo personal de estos y en la propia escala de valores.


El curso “Educadores, Hoy”, pretende facilitar herramientas útiles que ayuden a crear un clima familiar más saludable y unas relaciones padres-hijo más cordiales y constructivas. Nunca es tarde para mejorar como padre y madre y poder dar a nuestros hijos aquello que más les ayudará a conseguir lo que se desea para ellos: su bienestar y felicidad.


También es recomendado para aquellos abuelos encargados del cuidado de sus nietos y que por tanto tienen una labor directa en cuanto a la educación de los niños. En ocasiones la función que realizan, puede ser muy agradable y positiva, o por el contrario, desagradable y difícil, debido a la intervención directa que ejercen los distintos miembros de la familia sobre el cuidado y educación de los niños. A veces puede ser más complicada todavía, debido a la gran cantidad de variables a gestionar: edad, distinta realidad social y cultural, diferentes normas, valores, horarios, distintos criterios en cuanto normas del hogar, higiene, horarios de descanso etc.



Los hijos no son el juguete de los padres, ni la realización de su necesidad de vivir, ni sucedáneos de sus ambiciones insatisfechas. Los hijos son la obligación de formar seres dichosos”. Simone de Beauvoir.





EDUSEX CIEZA JOVEN




Os recordamos que en Cieza contamos con un Servicio de Educación Afectivo Sexual, EDUSEX CIEZA JOVEN, el cual pretende ser un espacio para los jóvenes donde poder consultar temas que les preocupen relacionados con la sexualidad.

Este proyecto forma parte de Cieza Ciudad Educadora, porque nos interesa trabajar la educación desde todos los aspectos de la vida de los ciudadanos, impulsando y colaborando en la puesta en marcha de actuaciones de índole educativa que beneficien al conjunto de la población.

Desde la Concejalía de Educación, la Concejalía de Juventud y la Concejalía de Sanidad trabajamos conjuntamente con el Área IX de Salud y más concretamente con la matrona del Centro de Salud Cieza Este, especializada en relaciones afectivo-sexuales.

Edusex Cieza Joven se compone de tres actuaciones:


  • Talleres de educación sexual en los centros de secundaria del municipio
  • Apertura de un punto de información para la resolución de consultas individuales en horario no lectivo, con periodicidad semanal. Jueves de 16,00-18,00 h en la 1º Planta de la Biblioteca Municipal
  • Buzón de consultas a través del Blog cieza educa. Hacer clic AQUI..

martes, 17 de abril de 2018


          LA MARCHA DE LA LECTURA.

3º FERIA REGIONAL DEL LIBRO INFANTIL Y JUVENIL











Enmarcada en la 3ª Feria Regional del Libro Infantil y Juvenil, ha tenido lugar "La Marcha de la Lectura", en la que un número importante de alumnos y alumnas de todos los centros escolares de Cieza han participado portando un libro en la mano. Han recorrido varias calles del municipio  finalizando la marcha en la Esquina del Convento, donde han leído un Manifiesto.

El Manifiesto ha sido escrito y leído por José Luis Melgarejo Molina, escolarizado en el Colegio "Madre del Divino Pastor" donde cursa 2º de la E.S.O. Pertenece al Consejo de Infancia y Adolescencia de Cieza, y ha sido el ganador del I Concurso de Poesía de la Concejalía de Educación, que se ha realizado recientemente.



MANIFIESTO


Hola, ¡buenos días!
         Hoy, todos cuantos estamos aquí, hemos venido con motivo de la Feria del libro. Esta mañana, los niños y niñas hemos salido desde distintos puntos de Cieza, portando cada uno un libro hasta llegar a este punto de encuentro y ese camino recorrido bien puede simbolizar el proceso de escribir, porque la literatura consiste en hacer magia, la magia de combinar las 27 letras de nuestro abecedario hasta formar palabras, palabras que luego los escritores a modo de magos, unen en infinitas combinaciones para expresar todo cuanto desean transmitirnos en sus libros, bien sean cuentos, relatos, teatro, novelas….Y son libros como esos, los que tenemos hoy aquí en esta muestra, ejemplares que a algunos, nos hacen reír, nos hacen soñar, nos enseñan, nos ayudan, nos emocionan e incluso hacen volar nuestra imaginación, porque lo mismo nos permiten convivir con mil personajes, desde seres mitológicos hasta animales fantásticos, como también nos permiten a chicos y chicas convertirnos en aventureros, vaqueros, caballeros, mosqueteros, piratas, detectives, astronautas….. ¡Qué sé yo! ¡Vivir tantas y tantas aventuras! Y es que las posibilidades de la lectura son interminables y cada ejemplar puede transportarnos a un mundo desconocido.
         Por todo esto, un libro puede llegar a convertirse en un amigo inseparable para toda la vida, y es que algunos nos marcan para siempre.
         Así, con este proyecto de intercambio los niños y niñas, buscamos acercarnos entre nosotros, compartiendo todas las experiencias que hemos sacados en esos libros, por eso deseamos que nuestros libros vuelen libremente de mano en mano y que sea la lectura la que cree lazos entre nosotros, porque tenemos la certeza de que si algo bueno nos une, quizás sea para siempre.
         Porque tal y como dijo el Principito:
“Hay amistades hechas de risas o dolores compartidos, otras de juegos de juventud, salidas, cines o diversiones; otras de un momento clave vivido en convivencia….”
         Y son precisamente esos momentos los que niños y niñas buscamos desde el consejo de la infancia y adolescencia

¡¡ Feliz Feria del libro a todos!!