Mostrando entradas con la etiqueta inteligencia emocional. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta inteligencia emocional. Mostrar todas las entradas

jueves, 3 de diciembre de 2020

             DÍA DE LA DISCAPACIDAD






La Concejalía de Educación, a través del Grupo de Inteligencia Emocional de la Red Infancia Cieza, ha trabajando con los distintos centros educativos las emociones. 

Emociones que van de la mano de los valores. Cuando nuestras acciones y nuestros valores se corresponden, nos sentimos coherentes, alegres, satisfechos, felices. Y cuando hacemos algo que no va en sintonía con nuestros valores nos sentimos mal, tristes, insatisfechos, frustrados.

Por ello, creemos necesario reflexionar con el alumnado sobre los valores que se tienen y los que se necesitan para conseguir lo que se quiere, y para conseguirlo se debe saber en todo momento si es adecuado y si nos satisface a través de las emociones.

Este cometido condujo a dar importancia al respeto a los demás, a empatizar, a valorar a la persona independientemente de sus condiciones sociales, físicas, intelectuales, ect. 

Aquí os dejamos una muestra del trabajo realizado, mediante la proyección de este video

miércoles, 3 de abril de 2019

TALLER ESCUELA DE FAMILIAS
INTELIGENCIA EMOCIONAL




Las Concejalías de Participación Ciudadana y de Educación, aúnan esfuerzos y coordinación para llevar a cabo estos Talleres.

A través de los Presupuestos Participativos se solicitó el desarrollo de talleres dirigidos a padres y madres con el objetivo de lograr herramientas que les ayuden a gestionar sanamente los conflictos cotidianos, así como a cuidar su bienestar y el de sus hijos. Esta propuesta fue aprobada y recaída en la Concejalía de Educación, quien a través del Grupo de Inteligencia Emocional de la Red Infancia Cieza se decidió trabajar con los padres/madres la inteligencia emocional, por ser uno de los objetivos que figuraban en su proyecto.

Será Fernando Ripoll, Licenciado en Interpretación por la Escuela Superior de Arte Dramático de Murcia (ESA.D), con gran experiencia en este tipo de talleres

¿A quién va dirigido?

Padres y madres que quieran profundizar aspectos emocionales propios  y en los de la familia, con el fin de favorecer el clima familiar y por tanto el bienestar de la misma. En especial, está dirigida a:
  • Padres y madres interesados en desarrollar la Inteligencia Emocional en la familia.
  • Padres y madres que quieren potenciar las cualidades, autoestima y seguridad de sus hijos.
  • Familias con conflictos cotidianos.
  • Padres y madres desbordados y/o con dificultades para lidiar con el día a día familiar (estudios, límites, comunicación…)
Contenido

- Confianza y Respeto. El poder de las palabras
- Autoestima. Fomentar la ampliación del autoconcepto
- Comunicación. La importancia de la escucha

Fechas

24 de Abril, 8 de  y 15 de Mayo de 18,00-20,00 h

Lugar 

Salón de Actos del IES Diego Tortosa








viernes, 8 de junio de 2018

BOLETÍN INTELIGENCIA EMOCIONAL. RED INFANCIA CIEZA






BOLETÍN INTELIGENCIA EMOCIONAL RED INFANCIA CIEZA

El Grupo de Trabajo de Inteligencia Emocional, enmarcado en la Red Infancia Cieza está desarrollando actuaciones para conseguir una línea de trabajo común a todos los centros educativos del Municipio: centros educativos públicos y concertados de primaria, secundaria, escuela de música, atención temprana, educación de adultos y escuela municipal infantil.



El Grupo lo conforman profesionales adscrito a los diferentes centros que lo integran.



Otro de los objetivos marcados por este Grupo de Trabajo es la información a los profesionales. Para ello se ha confeccionado un Boletín mensual, durante el curso escolar, sobre posibles noticias o actividades relacionadas con esta temática.






lunes, 23 de abril de 2018

CURSO EDUCADORES, HOY



Desde la Concejalía de Educación creemos necesaria la formación de padres y educadores en inteligencia emocional, porque no podemos enseñar a los niños y niñas a desarrollar su autoestima, su motivación o a gestionar  su ira, sin haberlo hecho antes nosotros/as. Una vez hayamos aprendido  podremos adentrarnos en los aspectos didácticos de la Inteligencia Emocional y saber trasladar a nuestros pequeños y pequeñas lo aprendido.

Por ello desde el Programa de Cieza Ciudad Educadora organizamos y apoyamos aquellos cursos de formación que ayuden a albergar los valores y el adecuado desarrollo personal para la creación de una sociedad más informada, más formada y más preparada para la toma de decisiones. 

En esta ocasión colaboramos con el  curso de Formación "Educadores, hoy", bajo el lema "Educar es ayudar a crecer, organizado por la Asociación Voces Amigas de la Esperanza (VOADES), impartido por profesionales de la psicología, Jesús Madrid y Noelia Rubio.




El curso se impartirá los días: viernes 11 (tarde), sábado 12 (mañana y tarde) y domingo 13 (mañana y tarde) de Mayo en I.E.S. Diego Tortosa. Avenida Juan XXIII, 47. Cieza (Murcia). Las inscripciones se realizarán en este enlace: http://voades.org/?q=preinscripcion-curso-educadores-hoy


A continuación os dejo la nota facilitada por la Organización:




Ningún éxito que consigas en la vida

te compensará si fracasas

en la educación de tus hijos”.





La Asociación Voces Amigas de Esperanza (VOADES) continúa su programa con otra actividad de la Escuela de Salud Emocional de VOADES CIEZA. En esta ocasión realizaremos el curso “Educadores, Hoy” bajo el lema “Educar es ayudar a crecer” los días: viernes 11 (tarde), sábado 12 (mañana y tarde) y domingo 13 (mañana y tarde) de Mayo en I.E.S. Diego Tortosa. Avenida Juan XXIII, 47. Cieza (Murcia).
Es un curso dinámico, que utiliza técnicas innovadoras impartidas por profesionales de la psicología.


Con frecuencia escuchamos a padres y madres decir que nadie les ha enseñado cómo educar a sus hijos, siendo un detalle curioso el hecho de que con el paso del tiempo, acaban repitiendo las conductas que recibieron de sus padres, y que en alguna ocasión manifestaron que jamás las harían con sus hijos.


La educación de los hijos no es nada fácil. Los padres han de tomar conciencia de que nunca es suficiente el esfuerzo que dediquen para formarse en este campo. Es una de las tareas más importante de sus vidas, ya que tendrá una gran influencia en el desarrollo personal de estos y en la propia escala de valores.


El curso “Educadores, Hoy”, pretende facilitar herramientas útiles que ayuden a crear un clima familiar más saludable y unas relaciones padres-hijo más cordiales y constructivas. Nunca es tarde para mejorar como padre y madre y poder dar a nuestros hijos aquello que más les ayudará a conseguir lo que se desea para ellos: su bienestar y felicidad.


También es recomendado para aquellos abuelos encargados del cuidado de sus nietos y que por tanto tienen una labor directa en cuanto a la educación de los niños. En ocasiones la función que realizan, puede ser muy agradable y positiva, o por el contrario, desagradable y difícil, debido a la intervención directa que ejercen los distintos miembros de la familia sobre el cuidado y educación de los niños. A veces puede ser más complicada todavía, debido a la gran cantidad de variables a gestionar: edad, distinta realidad social y cultural, diferentes normas, valores, horarios, distintos criterios en cuanto normas del hogar, higiene, horarios de descanso etc.



Los hijos no son el juguete de los padres, ni la realización de su necesidad de vivir, ni sucedáneos de sus ambiciones insatisfechas. Los hijos son la obligación de formar seres dichosos”. Simone de Beauvoir.