Mostrando entradas con la etiqueta ACOSO ESCOLAR. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ACOSO ESCOLAR. Mostrar todas las entradas

lunes, 22 de febrero de 2021

 
CIEZA CIUDAD TEI CONTINÚA TRABAJANDO DURANTE LA PANDEMIA

 


 

Desde los centros escolares vinculados a Cieza TEI (C. Antonio Buitrago, C. Gerónimo Belda, C. Jos-e Marín, C. Jaime Balmes y C. Juan Ramón Jiménez) continúan su labor a pesar de la situación de pandemia que vivimos por el Covid-19.

 El Programa de Cieza TEI, está enmarcado en el Programa TEI de nivel internacional, “Programa de conviviencia para la prevención de la violencia y el acoso escolar de mayor implementación en España y uno de los primeros a nivel mundial”.

 Esta semana, la Concejalía de Educación ha mantenido una reunión con todos los centros implicados, al objeto de mantener un seguimiento de las actuaciones que se están realizando en cada uno de los centros educativos, a la vez que seguir marcando las líneas de actuación adecuadas para conseguir los fines del Programa.

 En breve se realizará un curso de formación para dar respuesta a los nuevos retos  que se plantean y facilitar al profesorado las herramientas necesarias para prevenir las situaciones de acoso escolar y de violencia

 

miércoles, 11 de noviembre de 2020

 CIEZA CIUDAD TEI


            CONTINUAMOS TRABAJANDO 





           El equipo de Trabajo de Cieza Ciudad TEI, formado por 7 centros educativos del municipio, se   ha reunido en el día de hoy para hacer un balance de las actuaciones que, en este momento de     pandemia, se pueden realizar, con el objetivo de dar continuidad al Programa.

         Con el estado de pandemia, el cambio que se ha producido en la dinámica escolar pasando de presencial a semipresencial y on line, el tipo de acoso escolar se ha visto modificado, pero se mantiene activo en muchos casos y es necesario incidir para prevenirlo. Debemos seguir trabajando para conseguir  un buen clima escolar. 

           El coordinador del TEI a nivel Regional, Manolo García profesor del Colegio Juan Ramón Jiménez, ha trasladado una serie de propuestas y medidas que en las reuniones de coordinación nacionales se han  considerado propicias para la prevención de las situaciones de acoso escolar en estos momentos.

        Desde la Concejalía de Educación existe un compromiso firme de trabajar en esta línea TEI para conseguir una Cieza libre de Acoso Escolar, por lo que continuará trabajando y apostando por que más centros educativos se sumen a este Programa.

        Actualmente los centros implicados son:

- Colegio Antonio Buitrago
- Colegio Gerónimo Belda
- Colegio Jaime Balmes
- Colegio José Marín
- Colegio Juan Ramón Jiménez
- Colegio Jaime Balmes
- Colegio Miguel de Cervantes
- Colegio Pedro Rodríguez
        

domingo, 22 de diciembre de 2019

ENCUENTRO TUTORES TEI CIEZA



El Programa TEI es un programa de convivencia institucional que implica a toda la comunidad educativa, se orienta a  mejorar la integración escolar y trabajar por una escuela inclusiva y no violenta, fomentando que las relaciones entre iguales sean  más satisfactorias, dirigido a la mejora o modificación del clima  y la cultura del centro respecto a la convivencia, conflicto y violencia (física, emocional o psicológica)Se basa en la  tutorización emocional entre iguales donde el respeto, la empatía y el compromiso son los pilares básicos de su desarrollo en los centros educativos:
  • En secundaria: Los alumnos de 3º son tutores emocionales de los de 1º
  • En primaria: Los alumnos de 5º son tutores emocionales de los de 3º
  • En infantil: Los alumnos de 5 años son tutores emocionales de los de 3 años.
  • En Ciclos : Los alumnos de FPB son tutorizados por los de 2ª de CFGM
En Cieza, actualmente se está desarrollando en Primaria y Secundaria, y los centros escolares en los que ya se ha iniciado y están trabajándolo en este curso escolar son : 

- Colegio Antonio Buitrago
- Colegio Gerónimo Belda
- Colegio Jaime Balmes
- Colegio José Marín
- Colegio Juan Ramón Jiménez
- Colegio Pedro Rodríguez

La Red Infancia Cieza coordina, a través del Grupo de Trabajo de Prevención del Acoso Escolar, el Programa TEI entre todos los centros educativos integrados en el programa, procurando apoyo y generando sinergias, con la finalidad de mejorar  el clima de convivencia en el aula mediante una metodología activa y participativa por parte del propio alumnado. Además, la Red apuesta por conseguir que todos los centros educativos del municipio se sumen a este Programa.

El alumnado tutor se ha dado cita para intercambiar experiencias, además de participar en juegos cooperativos y actividades comunes para reforzar su figura como tutores.

Los tutores de primaria se han reunido en el Pabellón de Deportes Juan José Angosto. Han realizado unos murales donde se refleja la filosofía TEI, y han elaborado unos escudos (tutor-tutorizado), donde plasman y unen sus intereses; han hecho una lectura de la experiencia que han tenido con este Programa, donde se dejaba ver no solo la ilusión de participar ayudando a otro compañero/a menor, sino el
sentimiento de satisfacción que el mismo les produce, porque dicen sentirse buenas personas, hacer nuevas amistades, y grandes por proteger a los/a compañeros/as más pequeños/as. También han jugado a la Oca Medio Ambiental que generosamente nos ha cedido la Asociación Río Ríe, colaborando en el desarrollo del juego. Y para finalizar la jornada han cantado todos juntos la canción "Respétame", cuyo autor es Francisco Javier Marín Martínez.




Los tutores de secundaria se han dado cita en el Campo de Fútbol de la Era, donde han realizado juegos cooperativos, en los que la colaboración entre participantes es un elemento esencial; y han compartido experiencias TEI.










  







lunes, 25 de marzo de 2019

PREVENCIÓN DEL ACOSO ESCOLAR.

PROGRAMA TEI

El Grupo de Trabajo de Prevención del Acoso Escolar de la Red Infancia Cieza, lleva desde el 2012 trabajando para conseguir la mejora de la convivencia escolar y la prevención de situaciones de acoso escolar en los centros educativos de la localidad.

Tras el desarrollo de campañas de información y programas de sensibilización a familias, alumnado y profesorado, este curso se ha considerado importante y necesario crear un proyecto de comunidad, con el objetivo de favorecer de forma integral a todo el alumnado de Cieza. Para ello, se ha estudiado la forma de conseguir el objetivo, considerándose adecuado adherirse al Programa TEI. 

El Programa TEI es  un programa de convivencia institucional que implica a toda la comunidad educativa, se orienta a mejorar la integración escolar y trabajar por una escuela inclusiva y no violenta, fomentando que las relaciones entre iguales sean  más satisfactorias, dirigido a la mejora o modificación del clima  y la cultura del centro respecto a la convivencia, conflicto y violencia (física, emocional o psicológica). Se basa en la  tutorización emocional entre iguales donde el respeto, la empatía y el compromiso son los pilares básicos de su desarrollo en los centros educativos.

Será Andrés Bellido, autor de este Programa, quien imparta el curso de formación. Es Maestro, Orientador educativo, Licenciado en Psicología, especialidad clínica y educativa, Catedrático en orientación educativa. Experiencia en dirección y tutoría en  educación primaria y secundaria. Profesor de diversos masters y formación del profesorado. Experto en convivencia y gestión de conflictos.Miembro de la Junta de la Sección de Psicología de la Educación del COPC. Autor de varias publicaciones, artículos y del Programa TEI.

Los centros educativos que se han adherido al mismo son: Colegio Antonio Buitrago, Colegio Gerónimo Belda, Colegio José Marín, Colegio Jaime Balmes, Colegio Juan Ramón Jiménez, Colegio Madre del Divino Pastor, Colegio Miguel de Cervantes, Colegio Pedro Rodríguez y Colegio San Bartolomé.

La formación irá dirigida a los docentes y no docentes de los centros, pero también a los padres y madres de los alumnos y alumnas de estos centros escolares. 

Las fechas para la formación será las siguientes:

Docentes: Días 8 y 9 de Abril de 16,30-20,00 h. en el Salón de Actos del IES Diego Tortosa

Familias: Días 8 y 9 de Abril de 20,15-21,30 h. en la Biblioteca Municipal

En ambos casos se requiere inscripción. Los padres y madres pueden recoger la misma en su centro de referencia

viernes, 18 de noviembre de 2016

CHARLA A PADRES Y MADRES SOBRE LA PREVENCIÓN DEL ACOSO ESCOLAR




Dentro de la Campaña de Prevención del acoso escolar que está llevando a cabo la Concejalía de Educación en coordinación con la Red Infancia Cieza, ha tenido lugar esta tarde en la Biblioteca Padre Salmerón la charla a padres y madres, la cual ha sido presentada por la Concejala de Educación Manuela Fernández

En las mismas han participado  la UMU, con una ponencia a cargo de las Doctoras y Profesoras de Psicología Dª Lucía Simina Cormos y Dª Laura Amores;  y la Asociación A.E.P.A.E de Murcia, cuya exposición ha corrido a cargo de su Presidenta Cristina Jorguera y la Psicóloga María Talaya.

Con una importante asistencia de padres y madres, alrededor de 60, la charla ha tenido una duración de dos horas, durante las cuales se ha tratado el Acoso escolar considerando la importancia de la detección y la intervención, a la vez que cada ponente ha explicado el proyecto que está llevando a  cada una de las entidades a la que representan.

La UMU, concretamente desde el Servicio de Psicología Aplicada (SEPA) está desarrollando un programa de intervención, "Cuenta Conmigo", para mejorar la convivencia escolar y reducir los conflictos violentos que tienen lugar dentro y fuera de las aulas en los centros educativos. 

Con este programa se pretende que niños y jóvenes tomen conciencia de las consecuencias que tiene el acoso escolar tanto para el acosado y el acosador, así como para quienes lo presencian continuamente y, proporcionarles estrategias y respuestas alternativas a estos comportamientos violentos.
Por su parte, lAsociación Española para la Prevención del Acoso Escolar (A.E.P.A.E.) ha presentado también su Proyecto del Plan Nacional para la Prevención del Acoso Escolar, que considera imprescindible medir la incidencia del acoso escolar previa y posteriormente a la intervención en cada centro escolar, utilizando para ello el test TEBAE (Test de Evaluación Breve del Acoso Escolar).
Además trabajan la formación en prevención entre iguales, impartida a dos alumnos por aula, realiza charlas a padres, ect.