Etiquetas
- ABSENTISMO ESCOLAR
- ACOSO ESCOLAR
- ACTIVIDADES INCLUSIVAS
- ADICCIONES
- adolescencia y adicciones
- ANIMACIÓN A LA LECTURA
- CAMPAÑA SENSIBILIZACIÓN
- CIUDAD AMIGA DE LA INFANCIA
- CIUDAD EDUCADORA
- CONCILIACION
- CONCILIACIÓN
- CONCURSOS
- CONSEJO DE INFANCIA Y ADOLESCENCIA
- CONSEJO INFANCIA Y ADOLESCENCIA
- DÍA DE LA INFANCIA
- DISCAPACIDAD
- DIVERSIDAD DE GÉNERO
- Educación Cívica
- EDUCACIÓN SEXUAL
- ESCUELA DE FAMILIAS.
- ESCUELA DE FAMILIAS. INTELIGENCIA EMOCIONA
- ESCUELAS SEGURAS
- espectáculo
- FORMACIÓN
- GALA CIEZA CIUDAD EDUCADORA
- INCLUSIÓN EDUCATIVA
- inteligencia emocional
- INTERCAMBIO LIBROS
- MUJER CONSEJO DE INFANCIA Y ADOLESCENCIA
- NOTAS INFORMATIVAS
- PROGRAMACIÓN
- RECONOCIMIENTOS
- RED INFANCIA CIEZA
- SEDE PERMANENTE
- SENSIBILIZACIÓN
- TRANSPORTE ESCOLAR
lunes, 28 de enero de 2019
miércoles, 23 de enero de 2019
LA CONCEJALÍA DE EDUCACIÓN APUESTA POR UNA RED DE TRABAJO INTERINSTITUCIONAL
La Concejalía de Educación, a través de la Red
Infancia Cieza, convocó una reunión interinstitucional en el Centro
Cultural Géneros de Punto, con la finalidad de coordinar y canalizar esfuerzos
y recursos en las líneas de trabajo que se llevan
a cabo con infancia y adolescencia.
A la reunión asistieron los directores/as de los
centros educativos de nuestra ciudad, así como el Gerente y Director de
Enfermería del Área IX de Salud, el Director del Centro de Salud Mental, la
Coordinadora de Enfermería del Centro de Salud Cieza Oeste y la Directora del
Centro de Servicios Sociales, además de una enfermera del Centro de Salud Cieza
Este (miembro de uno de los Grupos de Trabajo de la Red Infancia Cieza), la
Concejala de Educación y la Técnico de Educación e Infancia.
Se trataron diversos temas de carácter educativo, a la
vez que social y sanitario, que se están trabajando desde la Red Infancia
Cieza, en coordinación con la Red de Centros Educativos "Cieza Educa": Campaña
de Prevención del Absentismo Escolar; Prevención del Acoso Escolar , y
Renovación de miembros del Consejo de Infancia y Adolescencia de Cieza.
También se debatieron temas tan interesantes como la
formación en Reanimación Cardiopulmonar, tan necesaria y fundamental
para la supervivencia de multitud de adultos y niños en situación de riesgo
vital. Actividad para incrementar la seguridad sanitaria en el centro, así como
fomentar la respuesta rápida y adecuada en situación de urgencia y emergencia
sanitaria. Se trata de dar conocimientos suficientes para que el profesorado
pueda actuar en determinadas circunstancias, incrementando así la seguridad
sanitaria en los centros educativos. Serán los profesionales del Área IX de
Salud quienes se encargarán de realizar la formación.
Se ha planteado también el Programa de Edusex Cieza
Joven, que se desarrolla a través de la Concejalía de Educación, la
Concejalía de Juventud y, muy especialmente, del Área IX de Salud, siendo la
matrona del Centro de Salud Cieza Oeste quien realiza la formación a jóvenes en
2º de la ESO. Los talleres se iniciarán en febrero en los distintos centros
escolares de secundaria que estén interesados en impartirlos, y se mantendrá el
punto de información en un aula de la Biblioteca Municipal, los miércoles de
16-18 horas.
Se debatió sobre las actuaciones que realizará
en breve el Grupo de Trabajo “Adolescencia y Adicciones", integrado por
profesionales de la Salud, de lo Social, de fuerzas y cuerpos de seguridad
ciudadana, y de la educación. Estableciéndose un Protocolo de Actuación para
atender a los adolescentes que puedan presentar signos de algún tipo de
adicción (drogas, alcohol, juegos y apuestas, redes sociales…). La primera
acogida de estos menores se realizará por un psicólogo del Centro de Salud
Mental. Y se realizarán talleres, en coordinación con Servicios Sociales y con los centros educativos, dirigidos a
padres/madres y desarrollados por el Centro de Servicios Sociales en
colaboración con la Red Infancia Cieza, talleres dirigidos al alumnado de
secundaria desarrollados por el Centro de Servicios Sociales, y al alumnado de
primaria desarrollados por los profesionales de la Red Infancia Cieza.
Se propuso, por parte de los Centros Educativos, retomar el Protocolo de actuación y establecer acciones a nivel municipal para dar respuesta a las situaciones de impuntualidad por parte de los padres/madres a la salida del colegio.
Para la Concejalía de Educación, es importante y
necesario establecer una Red interinstitucional que permita trabajar de forma
coordinada, aprovechando al máximo los recursos que permitan mejorar el
bienestar de nuestros menores.
sábado, 19 de enero de 2019
CURSO DE FORMACIÓN
"HACIA UNA ESCUELA INCLUSIVA REAL"
Tras un largo periodo de tiempo, con vacaciones escolares de por medio, continuamos la formación en inclusión dirigida a profesionales, docentes y no docentes, que trabajan con la infancia y la adolescencia.
Estamos conociendo a ponentes de gran relevancia en el campo de la Inclusión Educativa, que nos aportan conocimientos muy valiosos, y nos hacen ver y valorar la importancia y necesidad de una educación más abierta, donde todo el alumnado sea partícipe, y pueda desarrollar plenamente sus capacidades.
Gracias Coral por tu aportación y por tu cercanía. Estamos seguros de que Cieza volverá a contar contigo en más ocasiones, porque existe un gran interés en trabajar por la inclusión educativa.
"La inclusión es un derecho, no se trata de entrar, sino de pertenecer". Coral Elizondo
lunes, 14 de enero de 2019
ESCUELA INCLUSIVA DE NAVIDAD
Durante el mes de diciembre se ha desarrollado la Escuela Inclusiva navideña, para la prestación de conciliación de la vida laboral y
familiar. Actividades de
Ocio y Tiempo Libre para niños y niñas, de entre 3 y 12 años de edad,
cuyos progenitores se encuentran trabajando o recibiendo formación para el
empleo.
Actividad subvencionada y cofinanciada por la Consejería de Familia e
Igualdad de Oportunidades, y el Fondo Social Europeo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)